martes, diciembre 5, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Gran convocatoria en la CUT por el seminario sobre el proyecto de jornada laboral de 40 horas

19 de julio de 2022
in Noticias, Portada

«Hay que explicar a la gente que este no es un proyecto que daña la productividad, va en beneficio de las y los trabajadores y de las empresas» indicó Carlos Cerda, encargado de la «Coordinadora de Trabajadores por las 40 horas semanales», quién en conjunto con Manuel Valenzuela y la fundación FIEL, estuvieron encargados del evento.

Por Lucas G. Landa

Alrededor de 140 personas, tanto presencial como online, dijeron presentes en el seminario que se realizó en las dependencias de la Central Unitaria de Trabajadores para en torno al proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. En esta jornada, la cual estuvo involucrada la fundación FIEL, se buscó informar a las y los asistentes en qué fase se encuentra esta iniciativa. Es por ello que una de las personas responsables de liderar dicho encuentro fue Carlos Cerda, consejero nacional de la CUT y encargado de la «Coordinadora 40 horas».

«Hubo una alta convocatoria y eso es muy bueno, porque la gente se informa de primera línea del proyecto, en que está, como está y cuál es el apoyo que se requiere» comentó más tarde Carlos Cerda. Y es que durante el evento, a las y los trabajadores que asistieron se les entregaba unas hojas con preguntas acerca del proyecto para así tener, más adelante, una retroalimentación en cuanto a la experiencia de la gente que trabaja en los distintos gremios con o sin esta implementación.

Sin embargo, aún queda camino por avanzar para que esto se materialice en ley, «Como coordinadora seguimos trabajando, van a haber una ronda de audiencia con distintos Senadores, ya hemos hablado con otros, pero están a la espera de lo que haga el gobierno», indicó Cerda, a lo que añade «La idea es que esto salga luego, se les ha dado harto espacio y plazo a los empleadores para que ellos estén aplicando algunos turnos de 40 horas, porque cuando aparezca la ley ellos van a estar con trabajos precarios y eso hay que tratar de evitarlo».

En esa misma línea se refirió Manuel Valenzuela, consejero nacional de la CUT, que estuvo encargado de presentar la información y los datos que tenía la coordinadora para este seminario: «Fue bastante productivo, estamos iniciando una 2da parte de discusión en el Senado y que requiere que las organizaciones y las y los dirigentes continúen difundiendo de que trata este proyecto, para así dar indicaciones podemos incluir para el bien de las y los trabajadores». Valenzuela tambien valora estas iniciativas que nacen desde la Central para llegar a más trabajadores: «Destaco la iniciativa con respecto a las 40 horas, el involucrar a la fundación FIEL y a la coordinadora 40 horas nos parece muy relevante».

Tanto Carlos Cerda como Manuel Valenzuela llegan a la conclusión de que aún queda camino, todavía quedan tramites en el congreso y reuniones como mesas técnicas para seguir abordando iniciativas y problemáticas de algunos sectores con el proyecto, pero que tarde o temprano esto se va a volver realidad, tal como pasa en las dependencias de la CUT, ya que sus funcionarios y funcionarias ya están adscritas a las 40 horas de jornada laboral. De igual manera, desde el seminario abrieron la invitación a que, tanto afiliados como no a la Central, se sumen a esta iniciativa y apoyen el proyecto de ley que conlleva muchos beneficios para las y los trabajadores, como mejor salud mental, más tiempo de ocio y esparcimiento y para pasar más tiempos con las familias.

Tags: #40horas#Coordinadora40horasCUTFIEL
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In