miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Impresentable proyecto de ley de la Derecha: atenta contra el derecho de Libertad Sindical

17 de diciembre de 2020
in Noticias

La iniciada legislativa, ingresada al Congreso por los senadores Juan Castro (RN), Iván Moreira (UDI), Francisco Chahuán (RN), Rafael Prohens (RN) y Kenneth Pugh (Independiente pro RN), pretende limitar la reelección de dirigentes(as) de las organizaciones sindicales y de las asociaciones de funcionarios de la administración del Estado.

La CUT, a través de una declaración pública, manifestó su absoluto rechazo a esta moción parlamentaria, pues constituye: “…un grave atentado a los derechos fundamentales de la Libertad Sindical, en especial, en el ámbito de la autonomía colectiva para regular sus normas de funcionamiento y definir su propio plan de acción; ámbitos que son fundamentales de cautelar para el cometido y rol de los sindicatos en democracia”.

Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre derechos sindicales

El intento de restringir la libertad sindical, señaló la Central, violenta no solo la actual Constitución en cuanto a la regulación de los derechos fundamentales también los tratados internacionales que Chile ha ratificado y que se encuentran vigentes como es el caso del Convenio N° 87 de la OIT sobre libertad sindical y protección del Derecho de Sindicación que establece en su artículo 3 que: “Las organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y reglamentos administrativos, el de elegir libremente sus representantes, el de organizar su administración y sus actividades y el de formular su programa de acción” y que “las autoridades públicas deberán abstenerse de toda intervención que tienda a limitar este derecho o a entorpecer su ejercicio legal”.

Asimismo, calificó como: “…sumamente preocupante que en el actual Proceso Constituyente se proponga una idea como esta, dado que debiera existir un compromiso mínimo de todos los actores políticos en orden a que la Nueva Constitución reconozca, proteja y garantice eficazmente y en su esencialidad , los derechos humanos fundamentales como lo es la Libertad Sindical, sobre todo, porque se discutirá, entre otras materias, el valor del trabajo y el rol de sus legítimos representantes”.

Es por todo lo anterior, concluyó la declaración: “Denunciaremos este grave atentado a los derechos fundamentales ante los organismos nacionales e internacionales que corresponda y hacemos un llamado al Congreso Nacional para que rechace esta iniciativa legislativa y cumpla, a cabalidad, con los compromisos internacionales emanados de los Tratados Internacionales que Chile ha ratificado”.

  • Lee o descarga acá declaración pública de la CUT
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In