viernes, diciembre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Más de 50 organizaciones sociales convocan en conjunto protesta nacional para el próximo 5 de septiembre

6 de agosto de 2019
in Noticias

“Unidad Social”. Ese es el nombre del conglomerado constituido por más de 50 organizaciones y movimientos sociales –incluida la CUT- que tiene como objetivo común y unitario “recuperar las libertades y derechos fundamentales conculcados a las grandes mayorías del país”.

La convocatoria la realizaron este domingo en el corazón político de la capital: La Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda. La plataforma social, está conformada por la más amplia y transversal representatividad del mundo sindical (del sector público y privado), de derechos humanos, pobladores, medioambiental, estudiantil, feminista, de la diversidad sexual.

En su declaración de principios, enfatizan: “Un sentimiento de indignación, molestia y rabia recorre el país, al sentir que se acrecientan las injusticias las desigualdades y la impunidad y al observar que casi no hay sector de la sociedad que no esté afectado por la corrupción o por la crisis moral, que corroe a gran parte de las instituciones de la República”.

Es por ello, recalcaron, que es evidente que en forma urgente: “Chile necesita un cambio”. Y es en este marco de acción que puntualizaron: “…hemos tomado el acuerdo de convocar e invitar a toda la ciudadanía, a todos los que viven en esta tierra, a todas las fuerzas sociales del país a actuar y movilizarse para alcanzar este objetivo y a ser parte de una gran Jornada de Protesta Nacional, el próximo jueves 5 de septiembre”.

Leer Manifiesto de Unidad Social: (insertar adjunto)

Carolina Espinoza, vocera de Unidad Social,  dijo que “todo el mundo está convocado  a seguir sumándose a este colectivo que lo que busca es una vida digna, terminar con la precarización de nuestra vida y por todos nuestros derechos sociales, movilizarnos al unísono este  5 de septiembre en una jornada de protesta”.

Audio Carolina Espinoza, vocera de Unidad Social

Luis Mesina, vocero de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadores NO +AFP,  dijo que este colectivo es una muestra de que “…nos cansamos, nos unimos. ¿De qué nos cansamos?: Del desdén permanente con el cual se ha tratado la demanda del movimiento social”,  agregando que “…queremos a la gente peleando por sus derechos  como era en el año 1984, donde estábamos todos unidos tras un solo objetivo: Acabar con la dictadura”.

Audio Luis Mesina, vocero Coordinadora NO+AFP

José Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), dijo que “tenemos claridad dónde están puestos los focos de conflicto. Por eso más que estar aislados, tenemos que estar muy unidos (…) queremos que el Gobierno entienda que aquí están las mayorías y estamos construyendo una vocería más allá de nuestras propias realidades”.

Audio José Pérez, presidente ANEF

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, dijo que “estamos convencidos que la unidad social es el camino para parar el abuso de esta élite prepotente, arrogante que se permite tratarnos  como  ellos quieren.; se permiten tener una ciudad entera sin agua, se permiten privatizar todo (…) se permite tratarnos de patipela´os”.

Audio Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores

Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT, señaló que “ninguna lucha va a tener tanta potencia como con la unidad que estamos conformando en esta mesa social”, destacando la diversidad de actores del conglomerado que se han unido con sus distintas miradas e incluso con sus legítimas diferencias, para defender derechos fundamentales y frenar la agenda regresiva de este Gobierno.

Audio Bárbara Figueroa, presidenta CUT
Tags: CUTUnidad Social
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In