jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

«Mínimos laborales»: CUT se reunió con presidenta del Senado

16 de junio de 2021
in Noticias

«La CUT ha venido a plantear que la discusión del salario mínimo se concentre en los ‘mínimos laborales’, que sea un punto de inflexión en la conversación y podamos llegar a votación articulada y pensada para las y los trabajadores de Chile”.

Este martes, la presidenta de la CUT, Silvia Silva junto al vicepresidente, Juan Moreno; Manuel Díaz, vicepresidente de Organización y karen Palma, vicepresidenta de la Mujer e Igualdad de Género, se reunieron, en la sede del Congreso Nacional (Valparaíso), con la presidenta del Senado, Yasna Provoste y con senadores de la oposición.

Tras el encuentro, Silva manifestó lo importante que es abrir estos espacios de conversación, en los cuales, dijo: “…podamos participar en cada una de las decisiones que tiene el Parlamento y la responsabilidad que este tiene de tomar las decisiones por las y los chilenos” explicó, destacando la oportunidad de representar la voz de los trabajadores y trabajadoras: «…principalmente en estos tiempos tan difíciles, donde el diálogo debe prevalecer”, precisó.

Uno de las materias planteadas fue el reajuste del Ingreso Mínimo Mensual (IMM): “La CUT ha venido a presentar que la discusión del salario mínimo se concentre en los ‘mínimos laborales’, que sea un punto de inflexión en la conversación y podamos llegar a votación articulada y pensada para las y los trabajadores de Chile” dijo Silva, agradeciendo a los senadores y senadoras que los acompañaron.

Moreno, en tanto, explicó que los pisos básicos propuestos por la Central, están orientados: «…a humanizar el trabajo, para lo cual es fundamental establecer los ´mínimos laborales´, que permitan mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, especialmente los de mano de obra no calificada, que hoy, debido a la pandemia, cada vez son más evidentes sus necesidades para dignificar su calidad de vida”.

En la oportunidad, la senadora Provoste manifestó que: «Hemos tenido la oportunidad de trabajar en diversos temas legislativos y hemos acogido las preocupaciones para poder avanzar en los temas que preocupan a los trabajadores”, puntualizando que: «Nos parece importante que esta conversación sea con una mujer dirigente de larga data con quien, en años anteriores, trabajamos en condiciones laborales y la preocupación de la primera infancia”.

Haz clic aquí para leer comunicado del senado sobre la reunión con la cut

Cabe señalar que la discusión del Proyecto de Ley sobre reajuste del salario mínimo – que incluye el incremento de la asignación familiar y maternal, subsidio familiar y ayudas extraordinarias para las familias en contexto de la pandemia – está en el Senado, en su segundo trámite legislativo.

El pasado 27 de mayo, la Cámara de Diputados lo despachó a la Cámara Alta, pero: «…sin la inclusión de las cifras específicas del ingreso mínimo mensual, así como tampoco con los ajustes planteados por el Ejecutivo al ingreso mínimo garantizado». Recordemos que la propuesta del Gobierno es elevar en $10.500 el salario mínimo (actualmente es de $326.500) y la CUT ha insistido en que debe fijarse en $500 mil.

haz clic aquí para leer comunicado de la cámara de diputados con los detalles del debate
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In