jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

MSP avanza en la elaboración de su Pliego de Negociación 2020-2021 priorizando demandas del sector Salud

14 de agosto de 2020
in Noticias

Este jueves los dirigentes de los 16 gremios que conforman la Mesa del Sector Público (MSP) se reunieron –vía plataforma virtual- para seguir analizando y determinando las demandas que quedarán plasmadas en su “Propuesta de reajuste y mejoramiento de las condiciones laborales y salariales del Sector Público, centralizado y descentralizado 2020-2021” con la cual negociarán con el Gobierno.

Imagen de algunos integrantes del MSP que participaron en la reunión de este jueves

En esta oportunidad, el acento estará puesto en los requerimientos de las organizaciones que representan a las y los trabajadores del sector Salud atendiendo así la especial situación que están viviendo al estar en la “primera línea” de combate contra el Coronavirus. Así lo señaló, Andrea Palacios, consejera nacional a cargo de la Secretaría del Sector Público de la CUT

Además, agregó Palacios, se están: “…instalando las mesas de trabajo que comenzarán a trabajar desde el lunes 24 de agosto, en todo aquello que quedó pendiente de la Agenda de Trabajo de la anterior negociación”, y según sea el tema, lo abordarán con su respectiva contraparte: Servicio Civil, Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Dirección de Presupuestos, Dipres dependiente del Ministerio de Hacienda.

Audio Andrea Palacios

Asimismo, precisó que la negociación con el Gobierno no solo es discutir sobre el reajuste salarial propiamente tal también es respecto del mejoramiento de las condiciones laborales, solicitando: “…un Estado empleador que garantice trabajo decente”.

Temas como Seguridad Social, regularización de planta, libertad sindical, capacitaciones, pasantías, becas para hijos(as) de funcionarios(as) entre otros más también están incorporados en el Pliego de Peticiones.

Sobre reajuste de remuneraciones, explicó que es: “…un reajuste nominal” e igualmente se pone en el debate materia tales como: “…las remuneraciones mínimas por estamento (…) se ven los valores-beneficios de diciembre 2020 a noviembre 2021, donde ahí tenemos el aguinaldo de Navidad, Fiestas Patrias, bonos de escolaridad general, bono adicional de escolaridad, bono de Bienestar, bono de vacaciones y el bono de Negociación”.

Audio Andrea Palacios

Precisando el énfasis que tendrá este año el Petitorio, enfocado en el sector Salud, Palacios dijo que: “…las novedades que tenemos en este nuevo pliego de negociación es que en esta oportunidad vamos a ir por temas reivindicativos (…) por demandas de los trabajadores, focalizada y priorizando al sector Salud, lo que fue un acuerdo de las organizaciones que componen la Mesa. Además, que por la pandemia se necesita que el Gobierno inyecte recursos para la ´primera línea´ la que ha tenido que enfrentar con muy pocos recursos e improvisar hasta con su propio material de protección”.

Audio Andrea Palacios

Por último, recordó que la Mesa está trabajando desde marzo y formuló un llamado a las y los trabajadores del sector público a tener confianza en sus: “…representantes que luchan y trabajan arduamente por todos sus derechos”.

Audio Andrea Palacios
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In