jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Unidad Social y Coordinadora NO + AFP abordan expectativas de la gran protesta nacional de este jueves 5 de septiembre

4 de septiembre de 2019
in Noticias, Radio Recabarren

En el programa “Chile nos importa” de Radio Recabarren de la CUT, conversamos los alcances de la jornada de protesta con  la vocera de la plataforma Unidad Social, Carolina Espinoza y el vocero de la Coordinadora de Trabajadores(as) NO+ AFP, Luis Mesina.

En el capítulo de este miércoles, los periodistas Juan Andrés Lagos y Marcelo Castillo pasaron revista a lo que serán las protestas que se vivirán en todo Chile mañana jueves 5 de septiembre.

Unidad Social es el colectivo convocante de esta jornada, en la que convergen más de 60 organizaciones sociales (en la que participa la CUT) del mundo sindical, defensores del medioambiente, de derechos humanos, pobladores, pueblos originarios, feministas, de la diversidad sexual, estudiantes y profesores que se han unido  bajo la consigna: “Nos cansamos, nos unimos”. En parte de su declaración de principios, resaltan: “A partir de esta voluntad de unidad y convergencia hemos decidido ponernos de acuerdo en un simple propósito común, que no es otro que: La defensa y recuperación de las libertades y derechos fundamentales, que son los que le hacen sentido a la mujer y al hombre sencillo de nuestro pueblo que aspiramos a una vida buena, justa y acogedora”.

“Es necesario unificar todas las demandas en una sola lucha. Hemos tenido marchas multitudinarias por distintas reivindicaciones (…) pero no se oye padre en este país. Entonces, la necesidad de unificar es de sentido común. Por eso que este espacio de Unidad Social para nosotros es de una tremenda esperanza y expectativas de transformaciones, porque es el camino. La historia de la humanidad lo ha demostrado siempre así. Es la fuerza de que somos la mayoría, la única capaz de transformar este estado de desigualdad e injusticia a la estamos sometidos. Estamos luchando contra la precarización de la vida”.

Aseguró Alejandra Espinoza en Radio Recabarren.

En tanto Mesina, junto con valorar el devenir histórico de la lucha de los movimientos sociales de la década de los 80, fue enfático en señalar que más allá de las diferencias legítimas que puedan tener entre los distintos actores sociales: “…lo que está en juego es el interés general de nuestra clase (…) Avancemos en lo sustantivo. ¿Y qué es lo sustantivo?: El derecho a la vivienda digna, el derecho a la salud como derecho fundamental, a la educación pública y de calidad”, destacando que “el motor de la historia, siguen siendo los trabajadores”.

También analizaron el avance en el Parlamento del Proyecto de Ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.

  • Transmisión del programa con los voceros de Unidad Social y Coordinadora NO+AFP: 
  • También puedes ver los nuestros programas y transmisiones en vivo en el canal YouTube de Radio Recabarren CUT: 
YOUTUBE RADIO RECABARREN
Tags: #NosCansamosNosUnimosNo+AFPProtesta Nacional 5 de SeptiembreRadio Recabarren
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In