miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Vinculación tercerización-cambios tecnológicos: Impacto sobre el empleo y en las negociaciones Colectivas

25 de julio de 2019
in Noticias

En la sede de la CUT, se presentó el estudio: “Cambio tecnológico, tercerización laboral e impactos sobre el empleo: Desafíos desde y para una narrativa argentina”, cuyas conclusiones son extrapolables a la realidad del resto de los países de la región porque está en marcha un proceso internacional: “No se puede pensar el cambio tecnológico en clave nacional”.

Así lo señaló Victoria Basualdo, coordinadora del estudio –el cual  contó con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert (FES) Argentina- y también investigadora de la Flacso Argentina, quien expuso este martes, ante dirigentes de diversas organizaciones sindicales, las principales conclusiones en un panel donde participaron también Arlette Gay, directora de Proyectos FES Chile; la presidenta de la Federación de Sindicatos de Metro, Paula Rivas; la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa y el economista de la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) de la CUT, Fernando Carmona.

La investigación se centró en indagar la presencia de dos problemáticas claves en el mundo del trabajo actual y de cómo se vinculan entre sí: Tercerización y la profundización del cambio tecnológico (automatización de los puestos de trabajo) en los procesos de negociación colectiva de seis sectores económicos de Argentina (siderúrgica, agroindustria azucarera, industria automotriz, petróleo, actividad bancaria y telecomunicaciones) Entre las conclusiones más relevantes, se destaca que: “…el cambio tecnológico impacta fuertemente en las relaciones productivas y laborales actuales, y que la tercerización laboral se presenta como una estrategia empresarial muy significativa y con impactos regresivos”.

Basualdo, explicó que el estudio muestra cómo diversas organizaciones sindicales “se paran frente al cambio tecnológico de otra manera y con una agenda propia”.

Audio Victoria Basualdo, investigadora FLACSO

Consultada si las conclusiones de este estudio son extrapolables al resto de los países latinoamericano, dijo que: “…hay puntos de contacto muy importantes con América Latina”, recordando la historia común de períodos de dictaduras que: “…ocasionaron un cambio muy profundo en las relaciones laborales y procesos represivos enormes respecto de los sindicatos, y las reformas neoliberales de los 90 se extendieron en la totalidad de América Latina”.

Audio Victoria Basualdo, investigadora FLACSO

Ahondando en el problema de los efectos de la atomización de sindicatos, Basualdo enfatizó en la necesidad de que en Chile se restablezca la negociación por rama de producción y servicio, recordando que este tipo de negociación colectiva es la que predomina en el país trasandino.

Audio Victoria Basualdo, investigadora FLACSO

En tanto, Rivas (Metro) valoró este estudio porque permite, dijo, visualizar en una línea histórica el devenir conjunto de estos dos procesos: tercerización laboral y automatización de los puestos de trabajo y diseñar por tanto estrategias para enfrentarlos de la mejor manera.

Audio Paula Rivas, FESIMETRO

Figueroa, también destacó esta investigación porque pone sobre el tapete el cómo muchas empresas que están buscando automatizar su producción o servicios para reducir por esa vía sus costos: “…han tenido que primero generar procesos de tercerización, subcontratación (…) de tal manera que esto le genere un primer soporte para luego dar el salto hacia la automatización”

Audio Bárbara Figueroa, presidenta CUT
  • Te invitamos a leer el estudio “Cambio tecnológico, tercerización laboral e impactos sobre el empleo: Desafíos desde y para una narrativa argentina”.
DESCARGAR ESTUDIO
  • También puedes ver la transmisión de lo que fue el lanzamiento del estudio desarrollado el pasado martes 23 de julio en nuestra sede:
Tags: Cambios TecnológicosCUTEstudios sindicalesFLACSO ArgentinaLanzamiento estudio CUTNegociaciones COlectivasTercerizaciónVictoria Basualdo
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In